Qué es la cumbre

El futuro de Estados Unidos y México, así como los movimientos por la justicia social y ambiental de ambos países, están inevitablemente entrelazados.

Enfrentar la creciente violencia y superar los desafíos transfronterizos, como la migración, los derechos humanos, la desigualdad (desarrollo económico justo y sostenible) y el peligroso tráfico de armas, necesitan de la participación y el compromiso de los más amplios movimientos de la sociedad civil en ambos lados de la frontera.

Estamos viviendo un momento crucial y urgente tanto en México como en los Estados Unidos, y el futuro de nuestra relación binacional está, para bien o para mal, en juego. Tanto México como Estados Unidos tendrán elecciones nacionales críticas en 2024.

La Cumbre por la Paz es una iniciativa para cultivar y catalizar un movimiento transfronterizo de sociedad civil y sectores progresistas que revise la situación actual de violencia en al región, la relación binacional y proponga soluciones a la creciente desigualdad, a la

violencia y a la crisis de derechos humanos (migrantes) que afectan a la región.

Más de 40 organizaciones de base en todo México y los Estados Unidos, Global Exchange estamos organizando la Cumbre por la Paz, para ampliar la voz y visibilizar las demandas de la sociedad civil, especialmente de aquellos y aquellas que actualmente están excluidos y marginados (jóvenes, migrantes, comunidades indígenas y más) en materia de derechos humanos, la justicia, la democracia y la paz en la región.

La Cumbre de la Paz facilitará 5 diálogos preparatorios y una conferencia binacional, utilizando herramientas innovadoras de organización digital para involucrar y nutrir a las mayorías activistas en ambos lados de la frontera que necesitamos para exigir y provocar el cambio.

Cumbre por la Paz

Ciudad de México

23 y 24 de Febrero 2023

Organizaciones y colectivos participantes

La Cumbre por la Paz es una iniciativa encabezada por Global Exchange junto con las siguientes organizaciones, colectivos y grupos : 

United States/Canada

• Alianza de Ex-Braceros
• Americas Program
• Black Lives Matters Canada
• California Institute for Rural Studies
• Center for American Progress
• Center for Native Americans
• CIELO, Indigenous leadership
• CODEPINK - Women for Peace
• El Molino Informativo
• Florida Farm Workers
• Gun Violence Prevention Network
• Indigenous Immigrant People Council
• IPS
• Latin America Working Group
• Lila
• March for Our Lives
• National Lawyers Guild
• North American Indigenous Center of New York
• Península 360Press
• Red de Pueblos Trasnacionales
• SEIU - USWW
• South Texas Human Rights Center
• Stop US Arms to Mexico
• Voces de los Pueblos
• Witness at the Border

• Women Against Gun Violence

•  Change the Ref

• Global Action on Gun Violence 

• Newtown Action Alliance

 

Mexico/Central America

• Al Otro Lado
• Albergue para Migrantes de Piedras Negras
• Alternativas de Divulgaciòn A.C.
• Alternativas y capacidades A.C.
• Casa de Acogida Formación y Empoderamiento de la Mujer Migrante y Refugiada
• Casa de Refugiados
• Casta Tochan
• Centro de Atención a la familia Migrante Indígena
• Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”
• Centro de protecciòn a refugiados y migrantes internacionales (CEPREMI)
• Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos HUmanos
• Culturas del Pasado Voces del Presente
• Desde Nosotras, colectiva de fotoperiodistas
• Familiares en Búsqueda María Herrera
• Fundación Avina
• Fundación para la Democracia
• Instituto Mora
• Instituto para las Mujeres en las Migraciones
• Instituto RIA
• Jóvenes Ante la Emergencia Nacional
• Las Mujeres Rurales de la Frontera Sur S.A. de R.L. de C.V.
• Las Vanders
• Migrántolos
• Mujeres Organización y Territorios MOOTS
• NuestraRed Mx
• Red de Documentación de las Organizaciones
• ReverdeSer Colectivo
• Servicios y Asesorías para la Paz
• Tribunal Internacional de Conciencia Pueblos en Movimiento Ningún Ser Humano es Ilegal
• Tribunal Permanente de los Puelos
• Servicios Paz y Justicia

 

Cumbre Binacional

2022